Ir al contenido principal

En este post número 100...

...queremos poner 8 preguntas que hacerte antes de hacerte voluntario/a:

Conviene hacer algunas reflexiones antes de comprometerse con un voluntariado: un trabajo sólido y sin precipitaciones desde el inicio evitará las prisas y la creación de un escenario de acción voluntaria confusa.

Antes de hacer voluntariado…

>> Piensa en tus preferencias y en lo que te haga sentirte mejor de acuerdo con tus capacidades. Debes dirigirte a la organización que más te atraiga e informarte debidamente de sus actividades, de su normativa y de las condiciones concretas de su voluntariado.

>> Asegúrate de que comprendes lo que vas a hacer y reflexiona sobre el libre compromiso que adquieres en términos de tiempo y de energía.

>> Asegúrate de que no vas a ser explotado y de que tu trabajo redunda en beneficio de la actividad propia de esa asociación.

>> No permitas que te utilicen como mano de obra gratuita ocupando el puesto de un trabajador que lo necesita.

>> Recuerda que no todo el trabajo del voluntariado consiste en acudir al lado de los necesitados. Hay mucho por hacer en la retaguardia para que toda la asociación funcione como un auténtico organismo vivo.

>> De acuerdo con lo anterior, la edad, la situación económica, familiar o una posible discapacidad física no te excluye de una eficaz y necesaria colaboración.

>> Ten siempre presente que no es cierto eso de que “uno debe servir para todo”. Esa es la frase preferida por los superficiales e inconstantes. Recuerda que uno hace mejor aquello que más le gusta y para lo cual tiene habilidades. Esto no es obstáculo para no intentar hacer aquello que no nos gusta sencillamente porque lo desconocemos.

>> Si no estás dispuesto a seguir los necesarios cursos de formación, o crees que no dispones tiempo para ello, y quieres lanzarte de inmediato a la acción, piensa si no deberías dirigirte a otro sitio en el que emplear tu tiempo adecuadamente.

Artículo de J. C. Gª Fajardo, de Solidarios para el Desarrollo en Canalsolidario.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comienza el curso 2017-2018

¡Vuelta a la carga otro año mas!, estos meses comenzaremos las visitas a los institutos para presentaros y animaros a participar en el programa "Di tu palabra".  Si por casualidad no vamos a vuestro instituto y estáis interesados en participar en una experiencia solidaria que os permita compartir, experimentar y participar en la sociedad, enviarnos un correo a ditupalabra.asturias@fundacionadsis.org   y os atenderemos lo antes posible. ¡En unos días publicaremos el calendario de actividades! 

Premio al Mejor Video en el Forum Alternative Channel

El documental “El paraíso de la Cebolla”, co-producido por Marc Juan, Iria Saa y Fundación Adsis ha recibido el premio al "Mejor Video de Desarrollo Sostenible 2008" en lengua castellana, en el Forum Alternative Channel. El documental trata acerca de la realidad de la escuela de Catzuquí de Velasco (Quito, Ecuador). El premio está dotado en 8.000 euros que Fundación Adsis destinará a proyectos de desarollo y a la elaboración de nuevos materiales audiovisuales orientados a la sensibilización. El jurado del concurso, formado por Paul ALLARD (Presidente y director general de Alternative Media Initiative), Aziyadé POLTIER MUTAL (Programa de los Naciones Unidas por el Desarrollo), Marc TESSIER (Ex-presidente y director general de France télévisions y Presidente del comité editorial de Alternative Channel) y LLuís Maria Güell Guix (Fundación Quepo, ONG audiovisual), felicita la calidad del trabajo de comunicación, la sensibilidad y la originalidad del vídeo de la Fundación Adsis ...

¡Del Black Friday al Giving Tuesday!

Si el  Black Friday  marca el inicio de las compras navideñas, el  Giving Tuesday  es el día que nos recuerda que estas fiestas son para compartir con otr@s lo mejor de nos@tros mism@s. El  martes 29 de noviembre  nos unimos a este movimiento global, que nos invita a dedicar un día a ser solidarios y multiplicar las buenas acciones. Te animamos a sumarte para transformar  #DesigualdadxOportunidad , ofreciendo a niños, niñas y adolescentes horas de apoyo educativo. En Fundación Adsis celebramos  50 años de transformar la desigualdad en oportunidad , acompañando a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situaciones difíciles para facilitar que continúen sus estudios, se formen profesionalmente y consigan sus metas. Hoy, nuestra labor sigue siendo necesaria ya que  6 de cada 30 adolescentes en nuestras aulas, enfrentan carencias económicas que condicionarán su futuro educativo.  Por eso, nos planteamos la meta de ofrecerles 2.000 hor...