Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colonias Urbanas

Colonias 2010. 2ª Parte

Este año en las Colonias Urbanas que hagamos con los niños/as del colegio Ramón de Campoamor, tendremos un cuento que nos unirá toda las Colonias, y por si alguno no lo ha leido o no lo conoce (esto es un delito) os dejo este power-point para que os pongais al día y así ir preparando el corazón y la cabeza para disfrutar esos días. El Principito View more presentations from hbussenius .

Colonias 2010

Ya estamos en la preparación de las Colonias Urbanas de 2010, esperemos que los niños/as del Colegio Ramón de Campoamor estén dispuestos a pasar una semana de juegos, talleres, excursiones, fiesta... (me imagino que lo estarán). Os queremos animar a los voluntarios/as y todo/a aquel o aquella que quiera colaborar con la preparación de las Colonias se ponga en contacto con Alberto y así poder organizar las Colonias entre todos/as para que los niños y niñas puedan disfrutar lo máximo. Un abrazo, mantendremos la información.

Gijón, a 22 de Julio de 2009

Hoy ha sido el tercer día que caminamos juntos hacia Covadonga, tras el fantástico desayuno que nos preparó Carmen. Así, empezamos nuestro camino hacia Covadonga. Hoy teniamos que caminar unos 22 kilometros desde Llames de Parres, donde habíamos pasado la noche, hasta Cangas de Onís donde hicimos una parada para el almuerzo. El viaje fué llevadero, a pesar de las ampollas de nuestros pies, pero la parte más complicada llegó después. El camino entre Cangas y Covadonga nos llovió muchísimo. Aún así, gracias a la compañia de las demás personas logramos llegar hasta nuestro destino, Covadonga, donde pudimos ver a la Santina. Después fuimos al comedor del peregrino donde nos pudimos cambiar de ropa y comer. Y por fin, después de tres días caminando, cogimos el autobús para volver al albergue. Escrito por Lidia

Gijón, a 21 de Julio de 2009

Hoy es nuestro segundo día que compartimos juntos en el camino que nos conduce a Covadonga. A la mañana nos despertamos un poco cansados de haber dormido en el suelo. Más tarde todo el mundo le hemos felicitado a Xabi ya que era su cumpleaños. Después fuimos a desayunar y comenzamos a caminar. Al principio estabamos un poco desmotivados porque la etapa más larga se nos venía encima. Después ya hemos ido cogiendo ritmo y con algunas paradas ha llegado la hora de comer. La tarde ha sido mucho más llevadera, ya que no ha habido casi cuestas, y con las mismas risas que a la mañana, y después de subir un ultimo kilometro de cuesta arriba hemos llegado al albergue en el que vamos a dormir. POr lo que he visto, el albergue está muy bieny además tiene televisión, que nos servirá para informarnos de lo que pasa en el mundo. En mi opinión, creo que hoy hemos aprendido que caminando en conjunto se lleva más facil la caminata, y además si andamos en grupo todos nos enteramos de los chistes o las g...

Gijón, a 20 de Julio de 2009

Hoy hemos empezado nuestro camino. El camino que nos llevará hasta Covadonga. Es nuestra meta, pero la meta del camino es pensar en cual es la meta que tenemos que escojer en la vida. Venimos de una semana muy intensa tanto en actividades como en emociones. El trabajo con los niños y ahora, tras pasar un fin de semana tanto de diversión como de encuentro entre nosotros, nos espera un largo camino para finalizar esta experiencia. Hemos empezado sobre las 11:00 de la mañana y ya a las 14:30 hemos hecho la primera parada. Allí hemos comido juntos y como llevamos haciendo estos 7 días nos hemos echado unas risas. Después hemos retomado, la marcha, corta la verdad, pero esta vez he cambiado de compañero de camino. Eso es lo importante de este viaje, conocer y hacer que nos conozcan. Con nuestras chorradas o historias de nuestra historia. Estamos cada momento abriendo a los demás y absorbiendo opiniones, formas o modelos de vida diferentes. Eso es lo que nos ayudará a buscar nuestro camimo. ...

Gijón, a 17 de Julio de 2009

Ya ha llegado el último día en el campo de trabajo con los niños. Esta mañana en el insti, nos dedicamos a preparar actividades, como un baile y una obra de teatro, que los niños dedicaban a sus padres. Junto con el diploma de "La Manzana Podrida" dimos por finalizados estos días de encuentro en el que realizamos actividades donde hemos podidi jugar, conocer y compartir con muchos niños a los que, a partir de ahora, echaremos en falta debido a que, cada uno de ellos, a su manera han sabido sacar lo mejor de todos nosotros. Asimismo, las distintas actividades y excursiones con los niños han hecho que esta semana de julio haya sido una de las más especiales de todo el verano. Y, es que los guajes nos transmiten mucha felicidad y energía, además de que, por lo menos a mi, me hacen recordar como era cuando tenía su edad, e incluso, en ocasiones al jugar con ellos no me he sentido como su monitora, sino como una más del grupo. Y aunque, en estos momentos se me haga extraño el no v...

Gijón, a 16 de Julio de 2009

Hoy ha sido nuestro cuarto día con los niños. No solo notamos que es el cuarto día por el paso del tiempo, sino también porque cada vez tenemos más confianza en nosotros y esa confianza se nota a la hora de tratar con los niños. Ellos se han ido adaptando a nosotros y nosotros respondemos a las necesidades individuales. Hablando del día de hoy, la ida al Museo de la Prehistoria nos ha supuesto mayor implicación con los chavales, ya que muchos de ellos se han mareado. El resto del día ha transcurrido sin sobresaltos, pero sin alvidarnos de ellos. Nosotros como grupo cada vez nos sentimos más unidos y eso favorece a la hora de estar con los niños. Escrito por Laura Ziarrusta

Gijón, a 15 de Julio de 2009

Hoy ha sido el tercer día, un día más tranquilo que ayer porque no hemos tenido tanta responsabilidad. Aún así hemos aprendido, sobre todo de esa persona a la que teniamos que ayudar y de la que teniamos que estar cerca. El día ha comenzado con un juego de calentamiento y luego hemos hecho un taller de reciclaje que aunque hemos tenido algunos problemillas con las manchas de pintura y con las etiquetas de los envases ha estado muy bien. Hemos acabado con una ginkana que también salió bien. Por la tarde hemos descansado, estado con Alberto y hablado sobre el voluntariado y las multiples degracias que hay con tres voluntarias. Escrito por Xabi S.

Gijón, a 14 de Julio de 2009

Hoy ha sido un día más que hemos compartido juntos la compañia de los pekes, un día más donde nos damos la oportunidad de conocernos mucho mejor, donde hemos aprendido nuevas cosas y hemos tenido una responsabilidad mucho mayor a comparación de ayer. Yo creo que este día nos ha servido para darnos cuenta de lo que podemos llegar a hacer, yo creo que días como hoy nos ayudan a que nos conozcamos un poco más. Hoy hemos puesto a prueba nuestra habilidad de dirigir, la habilidad de ser capaces estando con los nenes casi ocho horas y entreteniendoles, logrando y buscando la manera de que estén felices, se diviertan... que es el objetivo, que tenemos en estos momentos. Aunque hubieron pequeños problemillas creo que hemos sido capaces de enfrentarlos con madurez y responsabilidad, cosa que no solo tendría que ser hoy, esperemos que sea así durante toda la semana y que cada día que pasamos con su compañía, su cariño y su amistad nos ayude hacer mejores personas. La experiencia vivida hoy que n...

Gijón, a 13 de Julio de 2009

Muchas veces pensamos que es dificil conocernos a nosotros mismos, ya que nosotros no tratamos con nosotros mismos, pero actividades como la de hoy por la tarde, nos ayudan a reflexionar sobre quien somos, como somos y como hemos llegado a ser quien somos, mediante una representación gráfica de nosotros mismos. Con este tipo de actividades, nos vamos conociendo mucho más, pero también sirven para conocernos y realizarnos, el campo de trabajo que hemos hecho con los niños en los talleres. La actividad de hoy consistia en ir conociendo a los niños, y así tenerlos más "controlados" durante el resto de la semana. Pero también me ha servido para conocerme a mi misma, porque me he encontrado aa gusto ayudando a los niños, e incluso en algún momento he sido tierna y cariñosa (cualidad que es muy poco frecuente en mi). Respecto al resto de los voluntarios, es nuestro 2º día juntos y todavía nos tenemos que conocer mejor, pero vamos encontrando gente con quien tenemos más afinidad. Es...

Gijón, a 12 de Julio de 2009

El campo de trabajo empieza a las 6, y yo he llegado a las 2, así que he tenido la suerte de cargar con todas als cosas y materiales y escribir la primera página de esta bitácora. La gente ha ido llegando poco a poco (de Gijón, de Vitoria, de Bilbao...). Algunos ya se conocian entre ellos, los demás nos vamos presentando. Una vez estamos todos toca reunión: explicación del campo de trabajo, funcionamiento de la casa, tareas, etc, todo mediante un "Power Point", muy bien "montao". Aunque algunos (casi todos) nos acabamos de conocer, después de la cena (fideguá y filetes de lomo) ya jugamos a las cartas y nos picamos como si nos conociesemos de toda la vida. Algunos trasnochan hasta que les echan. Pis y dientes y a la cama. Escrito por Daniel. Escrito tal y como aparece en el cuaderno, y así será durante los próximos días.

El video del CT Xixón 2009

Espero que os guste: Hacer los comentarios que querais, os lo agradeceré. el video de las Colonias Urbanas lo colgaré en Youtube a partir del 15 de Agosto, ya que todavía no lo he hecho. Un beso muy fuerte.

Testimonio de un AJ

Finalmente pude acceder al blog de "di tu palabra" y aquí estoy, como debe ser, contribuyendo a que no quede vacío. Me llamo Andoni y al igual que Nacho participo en el programa de apoyo escolar y este verano también asistí a las colonias urbanas. Sinceramente estar todo el año trabajando con los chavales te llena de un extraño orgullo al ver como poco a poco dejan de mostrarse tan reacios a repasar las sumas y las faltas de ortografía, y al final acabas disfrutando con ellos cada momento a pesar del cansancio o de la rebeldía. Que decir de las colonias urbanas, no se que supondrían para los que venían de lejos y al final se despidieron de los niños para no volver a verlos. Pero a mí, verlos en su ambiente, jugando, ver a quienes venían a buscarlos los padres y quienes llegaban solos... me sirvió para comprenderlos mejor y plantearme el nuevo curso de otra forma. Si tenéis la oportunidad no desaprovechéis esos momentos que nos ayudan a crecer. Aparte de aquello también hemos ...

Saludinos Cabueñes !

Hola Cabueñeros no soy tan "glamouroso" como Villa , pero también estoy aquí para presentaros alguna cosina . Me llamo Nacho , tengo 21 añines recien cumplidos ( un yogurín como quien dice ) y quería contaros alguna cosa a la que dedico mi tiempo libre , aparte de los vicios más duros y los placeres más prohibidos de la noche gijonesa . Pues bien , yo colaboro como voluntario en la Fundacion ADSIS con Alberto , el que supongo os este presentando esto , ( un aplauso para él anda , que se ponga rojo ). A que nos dedicamos , que supongo que será lo que más os interese saber ... pues él a muchas mas cosas que yo , asi que os las cuente . Yo principalmente me dedico al apoyo escolar a niños de primaria en un colegío de gijón . El programa de apoyo escolar es de Lunes a Jueves , de 16.00 a 17.00 en el propio colegio , donde nos dedicamos a ayudar a los chicos que decide el colegio que más lo necesitan , a hacer sus deberes , explicarles las cosas más individualmente de lo que lo p...

Colonias Urbanas 2008

Aqui os dejo el video que monté con las fotos de las Colonias Urbanas que hemos celebrado este verano en el Colegio Campoamor, donde realizamos el voluntariado a lo largo del año y al que estais invitados. La música es de Vetusta Morla, es una de las canciones que más gustó en el Campo de Trabajo, donde se enmarcaban las Colonias Urbanas.