Ir al contenido principal

"Porque soy voluntaria" por Laura Lobeiras

Una vez, leí un libro que me cambió la vida:"El alquimista". Yo tenía una vida que podría calificarse de brillante. Era buena estudiante, seguía las normas. Nunca me había parado a pensar que era lo que quería, porque realmente, desde que eres niña te dejan muy claro cuales deben ser tus objetivos a seguir si quieres llegar a ser "alguien". Una vez leído el libro, lo abandoné todo para retomar una nueva vida, mi vida. Puede calificarse de irresponsable, pero ciertamente, era la primera vez que pensaba por mi misma y dejaba de seguir el hilo que la gente de mi entorno, había construido para mí.

Todo el mundo tiene sueños. Algunos sueñan con el amor, otros con riquezas, yo sin embargo, siempre tuve claro cual era mi sueño, a pesar de que durante muchos años lo ignorase para seguir lo que se me había impuesto. Me duele pensar que me pueda marchar de este mundo y no haber podido cambiarlo ni lo más mínimo. Me aborrecería despertarme un día y darme cuenta de que no hay nada que yo haya hecho que consiga dibujar una sonrisa, o hacer un poquito más feliz a los que me rodean.

Cuando pensé en hacerme voluntaria, era algo demasiado extraño para compartir entre las personas de mi entorno. Pocas personas entendían, que yo dedicara X horas a una labor no remunerada, como si fuese un sacrificio inútil. Nada más lejos de la realidad. Mucha gente se pasa horas de su vida, dejando pasar los segundos frente a la pantalla de un ordenador, de un televisor o preguntándose porque no son felices. Cada vez que salía de aquella clase después de haber compartido una hora con aquellos niños, una sonrisa se dibujaba en mi rostro, porque de alguna manera, había conseguido influir positivamente en la vida de algún crío, a pesar de cualquier contratiempo que lo rodease, sabía que en aquel preciso instante, le había entregado algo a la que agarrarse. Una sonrisa, un abrazo, un consejo, una advertencia a tiempo. Lo que fuese. Existen muchas personas a lo largo de nuestra vida, que sin quererlo, sin formar parte de nuestra vida diaria, nos influyen de alguna manera y consiguen insuflarnos un soplo de voluntad para seguir adelante y sin duda, esa es la labor más valiosa de un voluntario.

¿Por qué recomendaría que alguien se hiciese voluntario? es algo muy personal. Normalmente, la gente se siente miserable cuando se aísla. No entiende porque ha dejado de recibir afecto de los que le rodean, porque realmente no se da cuenta, de que la única manera de recibir es dar, por el simple placer de hacer un poco más feliz a los que te rodean. A todo aquel que alguna vez se sienta perdido o al que crea, que está viviendo una vida egoísta sin la más minima repercusión, le aconsejo que abra los ojos al mundo y vea cuanto bien puede hacer y cuanta satisfacción podría recibir con ello. Esa es mi única y más sincera recomendación.

Un saludo. Laura.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
vale...venía con la intención de colgarlo, pero te iba a preguntar como...jaja. Gracias Berto. Un besazo, pronto hablamos, que ya puedo volver los Miercoles para asistir a las clases. Un beso. laura.

Entradas populares de este blog

Comienza el curso 2017-2018

¡Vuelta a la carga otro año mas!, estos meses comenzaremos las visitas a los institutos para presentaros y animaros a participar en el programa "Di tu palabra".  Si por casualidad no vamos a vuestro instituto y estáis interesados en participar en una experiencia solidaria que os permita compartir, experimentar y participar en la sociedad, enviarnos un correo a ditupalabra.asturias@fundacionadsis.org   y os atenderemos lo antes posible. ¡En unos días publicaremos el calendario de actividades! 

Premio al Mejor Video en el Forum Alternative Channel

El documental “El paraíso de la Cebolla”, co-producido por Marc Juan, Iria Saa y Fundación Adsis ha recibido el premio al "Mejor Video de Desarrollo Sostenible 2008" en lengua castellana, en el Forum Alternative Channel. El documental trata acerca de la realidad de la escuela de Catzuquí de Velasco (Quito, Ecuador). El premio está dotado en 8.000 euros que Fundación Adsis destinará a proyectos de desarollo y a la elaboración de nuevos materiales audiovisuales orientados a la sensibilización. El jurado del concurso, formado por Paul ALLARD (Presidente y director general de Alternative Media Initiative), Aziyadé POLTIER MUTAL (Programa de los Naciones Unidas por el Desarrollo), Marc TESSIER (Ex-presidente y director general de France télévisions y Presidente del comité editorial de Alternative Channel) y LLuís Maria Güell Guix (Fundación Quepo, ONG audiovisual), felicita la calidad del trabajo de comunicación, la sensibilidad y la originalidad del vídeo de la Fundación Adsis ...

¡CUMPLIMOS 50 AÑOS!

ESTE 2016 ES PARA TODAS LAS PERSONAS QUE FORMAMOS PARTE DE FUNDACIÓN ADSIS UN AÑO MUY ESPECIAL: SE CUMPLEN 20 AÑOS DESDE SU CONSTITUCIÓN EN ABRIL DE 1996, 20 AÑOS DE EXISTENCIA. PERO LO REALMENTE IMPORTANTE PARA NOSOTR@S ES QUE NUESTRA RAZÓN DE SER TIENE SU ORIGEN EN LA ACCIÓN SOCIAL QUE ADSIS HA VENIDO DESARROLLANDO DESDE HACE YA 50 AÑOS. La Acción Social Adsis comienza con la implicación y presencia, hace 50 años, de jóvenes en barr ios de distintas ciudades. Es en 1966 cuando este movimiento de jóvenes Adsis comienza su expansión geográfica, va adquiriendo identidad propia y surgen los primeros grupos en diversas ciudades, así como su organización en asociaciones. Y es en los años 70 y 80 cuando se ponen en marcha diversos proyectos, vinculados a las asociaciones Adsis, como respuesta a las necesidades de las personas en riesgo de exclusión, las personas más vulnerables.  Si estas interesad@ en participar o informarte sobre alguna actividad puedes llamar al tfno 98519...