Ir al contenido principal

La Fundación Adsis, Premio Estatal al Voluntariado Social

La Fundación Adsis recibió el Premio Estatal al Voluntariado Social, en su categoría de Premio Especial, que otorga cada año el Ministerio de Sanidad y Política Social, cuya obtención supone un reconocimiento a sus 16 años desarrollando programas de voluntariado social con jóvenes voluntarios, en el proyecto de personas privadas de libertad y ex reclusos que la entidad lleva a cabo.

El galardón será entregado por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias el próximo 3 de diciembre, en el acto de inauguración del Congreso Estatal del Voluntariado que se celebrará en Murcia durante los días 3 y 4 del mismo mes, según indicó la organización en un comunicado.

Dicho programa tiene como objetivo la inserción social de personas privadas y exprivadas de libertad mediante procesos socioeducativos adaptados siempre a las características de los participantes.

Así, el programa actúa de forma doble, ya que por un lado, se dota a estas personas de los recursos necesarios para afrontar con éxito su situación de libertad y, por otro, se proporcionan las medidas alternativas a la pena privativa de libertad para conseguir una inserción social y laboral, además de desarrollarse tanto dentro como fuera del centro penitenciario.

La labor de los voluntarios se basa, entre otras actividades, en el acompañamiento a estas personas a visitas, talleres de educación para la salud, preparación para la libertad, habilidades cognitivas, salidas programadas y campos de trabajo. En concreto, una de las iniciativas "más significativas e innovadoras" que se llevan a cabo se refiere a la implicación de estos colectivos de riesgo en tareas de voluntariado destinadas a servir a otros colectivos y necesidades.

En la actualidad, el programa de personas privadas de libertad y ex reclusos se desarrolla en cuatro centros situados en Vizcaya (Bestalde), que celebra su 20 aniversario, en Valencia (Hedra) que cumple 15 años de trayectoria, Asturias, con 10 años de existencia y Salamanca.

EUROPA PRESS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comienza el curso 2017-2018

¡Vuelta a la carga otro año mas!, estos meses comenzaremos las visitas a los institutos para presentaros y animaros a participar en el programa "Di tu palabra".  Si por casualidad no vamos a vuestro instituto y estáis interesados en participar en una experiencia solidaria que os permita compartir, experimentar y participar en la sociedad, enviarnos un correo a ditupalabra.asturias@fundacionadsis.org   y os atenderemos lo antes posible. ¡En unos días publicaremos el calendario de actividades! 

El video del CT Xixón 2009

Espero que os guste: Hacer los comentarios que querais, os lo agradeceré. el video de las Colonias Urbanas lo colgaré en Youtube a partir del 15 de Agosto, ya que todavía no lo he hecho. Un beso muy fuerte.

Premio al Mejor Video en el Forum Alternative Channel

El documental “El paraíso de la Cebolla”, co-producido por Marc Juan, Iria Saa y Fundación Adsis ha recibido el premio al "Mejor Video de Desarrollo Sostenible 2008" en lengua castellana, en el Forum Alternative Channel. El documental trata acerca de la realidad de la escuela de Catzuquí de Velasco (Quito, Ecuador). El premio está dotado en 8.000 euros que Fundación Adsis destinará a proyectos de desarollo y a la elaboración de nuevos materiales audiovisuales orientados a la sensibilización. El jurado del concurso, formado por Paul ALLARD (Presidente y director general de Alternative Media Initiative), Aziyadé POLTIER MUTAL (Programa de los Naciones Unidas por el Desarrollo), Marc TESSIER (Ex-presidente y director general de France télévisions y Presidente del comité editorial de Alternative Channel) y LLuís Maria Güell Guix (Fundación Quepo, ONG audiovisual), felicita la calidad del trabajo de comunicación, la sensibilidad y la originalidad del vídeo de la Fundación Adsis ...