Ir al contenido principal

Mucho más que voluntarios/as

No quiero que penseis que me saco las palabras de la manga así que me remitiré a lo que dice la ley sobre el PROA:

-Consiste en un conjunto de actividades de apoyo y refuerzo organizado en horario extraescolar para la adquisición de destrezas básicas, la mejora en el hábito lector y la incorporación plena al ritmo de trabajo ordinario.

-La finalidad de la medida es mejorar las perspectivas académicas del alumnado con dificultades en la Educación primaria.

-Esta destinado a alumnos con retraso de aprendizaje, ausencia de hábitos de estudios, escasez de motivación, pobre integración en el grupo y en el centro y/o desventaja social.
(...)

(Referencia normativa Decreto 56/2007, de 24 de mayo, por el que se regula la ordenación y establece el currículo de Educación primaria en el Principado de Asturias. Artículo 17.4)

Ahora es cuando os preguntareis a que viene este rollo sobre las leyes vigentes; pues os lo explico:

Nosotros/as como voluntarios/as de Fundación Adsis (que se encarga de gestionar el Programa PROA en el Colegio Ramón de Campoamor), nos encargamos de ayudar a los niños que más lo necesitan con sus deberes...¿eso creeís? pues yo os digo que lo que haceis no se traduce solamente en ayudar a un niño con su trabajo diario, implica mucho más.

No se trata de un acompañamiento educativo, aunque no lo penseís aunque no lo creais, sois EDUCADORES, y según Haim Ginott "Para un niño, la forma en que sus padres y educadores le hablan es indicativo de lo que sienten por él".

¿Por qué educadores? como bien sabeís la mayoría de los niños que actualmente estan apuntados a PROA bien son inmigrantes bien estan en riesgo de exclusión o desventaja social, si bien es cierto que es muy importante que progresen en su vida académica, también lo es que trabajemos con ellos una serie de cosas como el respeto, la constancia...esto lo haceis todos los días cuando les decis: "no te metas con...y ponte a hacer lo tuyo", cada cosita que les decimos deja una pequeña huella en ellos.

También es importante inculcarles una MOTIVACION palabra que debe estar en el diccionario de todo educador, madre, padre, tutor/a... y sí lo sé, es muy fácil hablar de motivar a un niño que no conoces, que no ves todos los días, pero también sé q la educación viene en envases individuales, es decir, que cada niño es un mundo, y no existen recetas universales, para motivar hay que actuuar por una experiencia ensayo-error y abrir la mente a nuevas perspectivas para hallar la solución necesaria. Esta labor es difícil, pero todos llegamos a ella (a veces sin querer).

Creo que no necesitais saber la importancia de la educación, debemos educar a los niños de hoy para no juzgar a los hombres del mañana, así que espero haberos hecho ver lo importantes que sois realmente, porque sois mucho más que voluntarios sois: animadores, pintores, escritores, malabaristas, humoristas, maestros/as... o Educadores que es lo mismo.

Un abrazo a todos/as
Belén

Comentarios

CADENA DE FAVORS ha dicho que…
Jo Belén, que bonito, muchas gracias por esta inyección de animos, de ilusión y de MOTIVACIÓN...
No puedo hablar por todos/as pero seguro que todos los voluntarios/as de la fundación Adsis que trabajan en proyectos de apoyo escolar (dentro o no del PROA) se sentirian apoyados/as y agradecidos/as.
Un fuerte abrazo desde Taleia, València.
Rafa Palmero

Entradas populares de este blog

Comienza el curso 2017-2018

¡Vuelta a la carga otro año mas!, estos meses comenzaremos las visitas a los institutos para presentaros y animaros a participar en el programa "Di tu palabra".  Si por casualidad no vamos a vuestro instituto y estáis interesados en participar en una experiencia solidaria que os permita compartir, experimentar y participar en la sociedad, enviarnos un correo a ditupalabra.asturias@fundacionadsis.org   y os atenderemos lo antes posible. ¡En unos días publicaremos el calendario de actividades! 

Premio al Mejor Video en el Forum Alternative Channel

El documental “El paraíso de la Cebolla”, co-producido por Marc Juan, Iria Saa y Fundación Adsis ha recibido el premio al "Mejor Video de Desarrollo Sostenible 2008" en lengua castellana, en el Forum Alternative Channel. El documental trata acerca de la realidad de la escuela de Catzuquí de Velasco (Quito, Ecuador). El premio está dotado en 8.000 euros que Fundación Adsis destinará a proyectos de desarollo y a la elaboración de nuevos materiales audiovisuales orientados a la sensibilización. El jurado del concurso, formado por Paul ALLARD (Presidente y director general de Alternative Media Initiative), Aziyadé POLTIER MUTAL (Programa de los Naciones Unidas por el Desarrollo), Marc TESSIER (Ex-presidente y director general de France télévisions y Presidente del comité editorial de Alternative Channel) y LLuís Maria Güell Guix (Fundación Quepo, ONG audiovisual), felicita la calidad del trabajo de comunicación, la sensibilidad y la originalidad del vídeo de la Fundación Adsis ...

¡Del Black Friday al Giving Tuesday!

Si el  Black Friday  marca el inicio de las compras navideñas, el  Giving Tuesday  es el día que nos recuerda que estas fiestas son para compartir con otr@s lo mejor de nos@tros mism@s. El  martes 29 de noviembre  nos unimos a este movimiento global, que nos invita a dedicar un día a ser solidarios y multiplicar las buenas acciones. Te animamos a sumarte para transformar  #DesigualdadxOportunidad , ofreciendo a niños, niñas y adolescentes horas de apoyo educativo. En Fundación Adsis celebramos  50 años de transformar la desigualdad en oportunidad , acompañando a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situaciones difíciles para facilitar que continúen sus estudios, se formen profesionalmente y consigan sus metas. Hoy, nuestra labor sigue siendo necesaria ya que  6 de cada 30 adolescentes en nuestras aulas, enfrentan carencias económicas que condicionarán su futuro educativo.  Por eso, nos planteamos la meta de ofrecerles 2.000 hor...